PolĆtica de cancelación y reprogramación
Sus citas y bienestar son muy importantes para nosotros. Entiendo que a veces pueden ocurrir retrasos inesperados, haciendo ajustes de horario. Si necesita cancelar o reprogramar su cita, solicito respetuosamente un aviso de al menos 24 horas.
ā
Por favor, póngase en contacto conmigo por teléfono o correo electrónico, los detalles estÔn a continuación:
+44 787 315 4302
ā
Nuestra polĆtica:
ā
Cualquier cancelación o reprogramación realizada con menos de 24 horas generarĆ” una tarifa de cancelación. El monto de la tarifa serĆ” igual al 20% de los servicios reservados o Ā£30, lo que sea mayor.ā
ā
Si llega mÔs de 30 minutos tarde a su servicio, es posible que no podamos acomodarlo. En este caso, se aplicarÔ la misma tarifa de cancelación. Haremos todo lo posible para reprogramar su servicio para otro momento que sea conveniente para usted.
ā
En el caso de una verdadera emergencia inevitable, su tarifa de cancelación se convertirÔ en un crédito que podrÔ aplicar a servicios futuros.
ā
Tengo derecho a reprogramar la reunión siempre que dé un aviso de 12 horas.
Confidencialidad Declaración
La Ʃtica profesional y las leyes me impiden decirle a nadie mƔs lo que discutimos en el tratamiento a menos que me dƩ permiso por escrito para hacerlo. Estas reglas y leyes son las formas en que nuestra sociedad reconoce y apoya la privacidad o "confidencialidad" de la terapia.
Hay momentos en que la ley me obliga a revelar cierta información. Cuando la seguridad y el bienestar de usted o de otra persona pueden estar en peligro, la ley exige la divulgación.
Por ejemplo, 1)
Si usted u otras personas estĆ”n en peligro, la ley exige la divulgación o; si estĆ” amenazando con daƱar gravemente a otra persona, estoy obligado a tratar de proteger a esa persona. Esto puede resultar en notificar a la policĆa. TambiĆ©n estamos obligados a notificar a la persona amenazada.
Por ejemplo, 2)
Si amenaza seriamente o actúa de una manera que es muy probable que se lastime. Si indica que tiene un plan para suicidarse, es posible que tenga que buscar un hospital para usted o llamar a un familiar u otra persona que pueda ayudar a protegerlo. Si surge tal situación, discutiré la situación con usted antes de continuar, a menos que haya una razón muy fuerte para no hacerlo.
ā
Hay algunas otras cosas que debe saber sobre la confidencialidad y su tratamiento: Puedo consultar con otros profesionales sobre su tratamiento solo si creo que es necesaria una remisión. En este caso, siempre obtendré su consentimiento primero y el profesional referido también estÔ obligado por ética profesional a mantener la confidencialidad de su información.
Estoy obligado a mantener registros de su tratamiento. Tiene derecho a revisar estos registros.
ā
Todos los correos electrónicos que reciba de usted y las respuestas que le enviemos una vez que haya comenzado el tratamiento se convertirĆ”n en parte de su registro legal. No envĆe información que requiera una respuesta inmediata por correo electrónico, ya que el correo electrónico no se revisa despuĆ©s del horario comercial (despuĆ©s de las 5 p. m.) o en dĆas festivos y fines de semana.
¿Qué información recopilo?
Recopilamos información personal que usted envĆa voluntariamente mediante nuestras aplicaciones en lĆnea, encuestas y otros formularios de contacto y envĆo. Esta información puede incluir, entre otros, su nombre, dirección, nĆŗmeros de telĆ©fono, correo electrónico, identificación de estudiante y contraseƱa.
ā
Si visita nuestro sitio web, automÔticamente recopilamos y almacenamos información sobre su visita, incluida la dirección IP desde la que accede a nuestro sitio web; información del navegador; información del sistema operativo de la computadora; La fecha y hora de acceso a nuestro sitio; las pÔginas, archivos y enlaces que visita; y la dirección web del sitio desde el que se vinculó a nuestro sitio. La información adicional que proporcione a Drexel, incluidos los términos de búsqueda y los datos ingresados en los formularios web, se puede correlacionar con estos datos de visita.
Declaración RGPD
El Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea (EU GDPR) se aplica ampliamente a los datos personales recopilados de personas mientras se encuentran en la Unión Europea. GDPR limita cuÔndo y cómo las organizaciones de todo el mundo pueden recopilar, almacenar, procesar y usar datos personales. También proporciona a las personas ciertos derechos relacionados con sus datos personales, incluido el aviso o consentimiento, derechos de acceso y, en algunos casos, solicitudes de eliminación.
ā
Los datos que recojo son:
Nombre
fecha de nacimiento
Información de contacto (teléfono y correo electrónico)
Detalles del tratamiento
detalles de las sesiones
ā
Utilizo la información que recopilo solo para fines internos, como para revisar su progreso de desarrollo personal; personalizar el tratamiento y el contenido que ve, cumplir con sus solicitudes, realizar investigaciones, solicitar sus comentarios y aportes sobre mis servicios y proporcionar productos y servicios mÔs relevantes y efectivos.
Galletas
Las cookies son piezas de datos enviadas a su navegador por un sitio web que visita. Las cookies me permiten recopilar información, como su tipo de navegador, el tiempo que pasa en nuestros sitios, las pĆ”ginas que visitó, sus preferencias de idioma y otros datos de visita anónimos. Puedo usar información recopilada a travĆ©s de cookies para mejorar la calidad de mis sitios. La mayorĆa de los navegadores web estĆ”n configurados inicialmente para aceptar cookies. La mayorĆa de los navegadores web le permiten rechazar las cookies, pero hacerlo puede hacer que no pueda acceder a ciertas partes de mis servicios.